El café es la segunda bebida más consumida en el mundo, solo por detrás del agua. Más que una bebida, se ha convertido en una forma de vida. Empezamos el día con un buen café, lo tomamos después de comer para resistir a la tentación de la siesta e incluso salimos con amigos a tomar una taza. Pero, además de ser tan popular, el café tiene un gran efecto protector sobre la salud, especialmente en nuestra visión.
Un estudio realizado por la Universidad de Cornell en Nueva York, Estados Unidos, concluyó que el café puede ayudar a prevenir el deterioro de la visión y una posible ceguera por degeneración de la retina.
El grupo de investigadores de Cornell utilizó ratones de laboratorio divididos en dos grupos: el primero recibió un tratamiento con ácido clorogénico, que se encuentra en el café verde, sin tostar, y al segundo no le dieron ninguno, lo utilizaron como grupo de control. Durante el experimento, los dos grupos de roedores fueron expuestos a ácido nítrico, una sustancia que provoca estrés oxidativo y genera daño en la retina.
Los resultados del estudio demostraron que los ratones tratados con ácido clorogénico no experimentaron ningún daño en la retina, mientras que el grupo de control sí sufrió daños. Según los investigadores, el café verde, el natural que no está tostado, posee entre un 7 y un 9% de ácido clorogénico, un potente antioxidante que previene la degeneración de la retina.
Otros beneficios del café para la salud
- Un estudio publicado en el Journal of the National Cancer Institute sugiere que el consumo de café puede estar asociado a un menor riesgo de desarrollar un melanoma maligno. Según la investigación, aquellas personas que consumían cuatro tazas al día o más tenían un 20% menos de riesgo.
- Un grupo de investigadores de la Sociedad Americana para la Nutrición descubrió que el consumo de café en cantidades elevadas puede reducir el riesgo de padecer cáncer de colon.
- Un análisis publicado en 2012 en la revista The New England Journal of Medicine concluyó que tomar tres tazas de café diarias puede disminuir en un 10% el riesgo de muerte por enfermedades cardiacas y respiratorias, accidentes cerebrovasculares, lesiones, diabetes e infecciones.
- Investigadores de la Universidad de Harvard demostraron que la ingesta de café puede reducir el riesgo de sufrir depresión en mujeres. Según el estudio, las mujeres que consumieron cuatro o más tazas de café al día desarrollaron depresión en un 20% menos gracias a la cafeína.
En conclusión, el café posee propiedades que pueden ser muy beneficiosas para nuestra salud y que nos ayudan a prevenir el deterioro de la retina. Una taza de café al día puede aportarnos energía suficiente para superar un día duro en el trabajo al mismo tiempo que contribuye a reducir el riesgo de sufrir diversas enfermedades como la diabetes o la depresión.
Si tienes cualquier duda, puedes contactarnos en info@opticaclementemataix.es. También puedes seguirnos en nuestra página de Facebook Servicios Ópticos Clemente Mataix para estar al corriente de todas nuestras novedades.
Noticias relacionadas
- El 25% de los españoles sufre conjuntivitis primaveral
- “Come zanahorias, que son buenas para la vista”